Alimentos que Pueden Provocar Migrañas: Lo que Necesitas Saber

Alimentos que Pueden Provocar Migrañas: Lo que Necesitas Saber

Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza intenso y pulsátil que a menudo se acompaña de síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz o al sonido y, en ocasiones, vómitos.
12/11/2024

Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza intenso y pulsátil que a menudo se acompaña de síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz o al sonido y, en ocasiones, vómitos. Si bien la causa exacta de las migrañas no se comprende completamente, se sabe que diversos factores pueden desencadenarlas, entre ellos ciertos alimentos.
En esta entrada, vamos a explorar los alimentos más comunes que pueden provocar migrañas en algunas personas, con el objetivo de ayudarte a identificar posibles desencadenantes y reducir la frecuencia de los ataques.

¿Cómo los alimentos pueden desencadenar migrañas?

El mecanismo exacto por el cual ciertos alimentos desencadenan migrañas no está completamente claro, pero se cree que las migrañas son causadas por una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunos alimentos contienen sustancias que pueden alterar la función de los neurotransmisores en el cerebro, como la serotonina, que a su vez puede desencadenar una migraña.

Las personas propensas a sufrir migrañas pueden experimentar sensibilidad a ciertos compuestos de los alimentos, como:

  • Tyramina: un compuesto que se encuentra en alimentos fermentados o envejecidos.
  • Glutamato monosódico (MSG): comúnmente usado como potenciador del sabor.
  • Cafeína: en dosis altas o fluctuantes puede afectar el sistema nervioso.
  • Alimentos con altos niveles de histamina: la histamina es un compuesto que regula funciones corporales, y su acumulación puede afectar la actividad cerebral.
Alimentos que Comúnmente Provocan Migrañas

1. Quesos curados y procesados 

Los quesos curados, como el cheddar, el roquefort y el parmesano, son ricos en tiramina, un compuesto que se forma cuando los alimentos envejecen. La tiramina puede desencadenar migrañas en personas sensibles. Además, algunos quesos procesados contienen aditivos como glutamato monosódico (MSG), lo cual también puede ser un desencadenante.

2. Alimentos ricos en glutamato monosódico (MSG) 

El glutamato monosódico (MSG) es un potenciador del sabor común en alimentos procesados, sopas enlatadas, salsas, productos de comida rápida y alimentos congelados. Aunque la relación entre el MSG y las migrañas aún está en estudio, muchas personas reportan que este aditivo puede ser un desencadenante directo de sus dolores de cabeza.

3. Café y bebidas con cafeína ☕

La cafeína en pequeñas cantidades puede tener efectos analgésicos y mejorar el estado de alerta. Sin embargo, en algunas personas, el consumo excesivo o la fluctuación de los niveles de cafeína (por ejemplo, si se consume regularmente y luego se deja de consumir repentinamente) puede desencadenar migrañas. Además, el café en exceso también puede alterar el sueño, lo que contribuye a la aparición de migrañas.

4. Alcohol, especialmente vino tinto 

El alcohol, y particularmente el vino tinto, es un conocido desencadenante de migrañas debido a sus efectos sobre los vasos sanguíneos y su contenido de histamina y tiramina. El vino tinto contiene sulfitos, que también pueden desencadenar migrañas en algunas personas. Las bebidas alcohólicas, en general, pueden causar deshidratación, lo que también es un factor importante en los ataques de migraña.

5. Alimentos procesados y embutidos 

Los embutidos como el jamón, salchichones, pepperoni, bacon y otros productos procesados, a menudo contienen nitritos y nitratos, que se usan como conservantes. Estos compuestos pueden causar la dilatación de los vasos sanguíneos en el cerebro, lo que podría desencadenar una migraña.

6. Chocolate 

Aunque el chocolate es un alimento amado por muchos, también es un desencadenante común de migrañas debido a su contenido de cafeína y feniletilamina. La feniletilamina puede alterar la química cerebral y, en personas susceptibles, puede causar migrañas. Además, el azúcar en el chocolate también puede contribuir al aumento de los ataques de migraña.

7. Frutas cítricas 

Las naranjas, limones, pomelos y otros cítricos son ácidos, lo que puede aumentar la acidez gástrica. Para algunas personas, el consumo de estos alimentos puede alterar la digestión o desencadenar un desequilibrio en los neurotransmisores, lo que favorece la aparición de migrañas. Sin embargo, esta reacción es más variable según cada persona.

8. Frutos secos y semillas 

Algunos frutos secos, como las nueces y almendras, pueden contener tiramina, y su consumo en grandes cantidades puede generar migrañas en personas sensibles. Además, los frutos secos pueden contener altos niveles de grasas, lo que podría causar una alteración en los niveles de azúcar en sangre, favoreciendo los dolores de cabeza.

9. Alimentos con edulcorantes artificiales 

Los edulcorantes artificiales como el aspartamo, que se encuentra en productos "bajos en calorías" o "sin azúcar", pueden alterar el equilibrio químico del cerebro. Aunque el aspartamo no afecta a todos por igual, se ha relacionado con la aparición de migrañas en algunas personas.

10. Comidas con alto contenido de sal 

El exceso de sal puede provocar retención de líquidos y alteraciones en la presión arterial. Estos cambios pueden contribuir a las migrañas, especialmente en personas que son sensibles a las fluctuaciones en su presión arterial.

¿Cómo prevenir las migrañas a través de la alimentación?

Si eres propenso a las migrañas, lo ideal es llevar una dieta balanceada, evitando los alimentos que desencadenan tus ataques. Aquí tienes algunas recomendaciones para reducir los riesgos:

  • Lleva un diario de alimentos: anota lo que comes y los síntomas que experimentas para identificar tus posibles desencadenantes.
  • Mantén horarios regulares de comidas: comer de manera equilibrada y no saltarse comidas puede evitar fluctuaciones en el azúcar en sangre, lo que puede desencadenar migrañas.
  • Hidrátate bien: la deshidratación es un desencadenante común de migrañas, por lo que es importante beber suficiente agua durante el día.
  • Elige alimentos frescos y naturales: opta por alimentos sin procesar, con bajo contenido de aditivos, conservantes y potenciadores del sabor.

Conclusión;
Si sufres de migrañas, identificar y evitar los alimentos que desencadenan los ataques es un paso importante para mejorar tu bienestar. Al ser consciente de los alimentos que debes evitar, puedes llevar una alimentación más adecuada para tu salud y, potencialmente, reducir la frecuencia y severidad de las migrañas. Recuerda que cada persona es diferente, y lo que puede causar migrañas en una persona puede no tener el mismo efecto en otra.

Si tienes dudas sobre tu dieta o migrañas, no dudes en consultarnos, a través del herbolario podemos ofrecerte asesorías con un plan personalizado para tu bienestar.

¡Cuídate y escucha a tu cuerpo!